Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

Gregorio Luperon

Imagen
Gregorio Luperón (8 de septiembre de 1839, San Felipe de Puerto Plata, Departamento del Cibao - 20 de mayo de 1897, San Felipe de Puerto Plata, Distrito Marítimo de Puerto Plata) fue un comerciante, militar, masón, y político liberal dominicano, que participó en la Revolución Cibaeña, en la Guerra de Santo Domingo contra el Imperio Español y en la Guerra de los Seis Años. Se desempeñó como miembro del Triunvirato de 1866, ocupó el cargo de presidente del Gobierno Provisional con sede en San Felipe de Puerto Plata y tras el golpe de Estado contra Cesáreo Guillermo se convirtió en el vigésimo octavo presidente de la República Dominicana. En 1879 durante su gobierno incentivo el laicismo con la ayuda del masón separatista y español de la Capitanía General de Puerto Rico, Eugenio María de Hostos. Se inició en la masonería en la Logia Nuevo Mundo No. 5, de Santiago de los Caballeros y llegó a alcanzar el Grado ​ Fue fundador conjuntamente con el comerciante judío Ibrahim Cohen de un floreci...

Horacio Vasquez

Imagen
Felipe Horacio Vásquez Lajara (22 de octubre de 1860-25 de marzo de 1936) fue un militar y político dominicano que ocupó la presidencia de la República Dominicana en dos periodos: 1902–1903 y 1924–1930. También fue presidente interino en 1899 el cual tenía el propósito de organizar y celebrar las elecciones de ese año. Vásquez adquirió importantes conocimientos, de adulto se dedicó a las labores agrícolas y comerciales, viajando con frecuencia a La Vega, en la cual estaba relacionado con su familia de importancia social. Hombre de gran estatura y de constitución física fornida, se granjeaba rápidamente la simpatía a la gente que lo apreciaban de manera especial por su serenidad, la rectitud de su conducta, sus condiciones intelectuales y su porte distinguido, aunque nunca mostró vivencia de ingenio Horacio Vásquez nació el 22 de octubre de 1860, en Estancia Nueva, próximo por los predios de Moca; Sus padres fueron Basilio Vásquez Lizardo (hijo del español Ramón Vásquez y de la mocana ...

Joaquin Balaguer

Imagen
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (Villa Bisonó, Santiago; 1 de septiembre de 1906 - Santo Domingo; 14 de julio de 2002) fue un ensayista, escritor, estadista, poeta, político y Presidente dominicano, fue presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996. De 1960 a 1996 ocupó la presidencia 7 veces (6 veces como presidente constitucional y 1 vez como presidente provisional), lo que lo convierte en el político que más veces ocupó el cargo en la República Dominicana. Su personalidad fue pacífica y un tanto enigmática, apelando frecuentemente a un secretismo heredado de la Era de Trujillo. Su afán de perpetuarse en el poder por medio de elecciones cuestionadas y mediante el empleo de persecución política, le ganaron el mote de caudillo. Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificaciones; las presas, represas y contra embalses más importantes, el Faro a Colón, autopistas y carreteras ...

Juan Bosch

Imagen
Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909–Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Fue elegido presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve período en 1963. Su gobierno fue derrocado por un golpe de Estado casi siete meses después de asumir la presidencia. Está considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial en el género del cuento. Fue uno de los líderes de la oposición dominicana en los exilios contra el régimen de Rafael Trujillo durante más de 26 años, después de haber sido funcionario del dictador. Además, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio del 1909. Hijo de la puertorriqueña de ascendencia española Ángela Ga...

Pedro Santana

Imagen
Pedro Santana Familias , I marqués de las Carreras (29 de junio de 1801, Concepción de Hincha, Departamento Norte-14 de junio de 1864, Santo Domingo, Distrito de Santo Domingo) fue un hacendado, febrerista, militar, político, exmasón, noble y caudillo hispano-dominicano que se destacó en la guerra de independencia dominicana infligiendo derrotas decisivas a las fuerzas haitianas, se desempeñó en tres ocasiones como presidente constitucional de la República Dominicana, siendo el primero en ejercer el cargo y fue el artífice de la reincorporación de Santo Domingo a la monarquía hispánica ante la permanente amenaza de una nueva invasión haitiana. Fue condecorado como caballero de la Orden de Isabel la Católica y de Carlos III. Firmaría el manifiesto del 16 de enero y proclamaría la independencia dominicana el 27 de febrero de 1844, asumiría la jefatura de la armada expedicionaria de la frontera sur y comandaría la batalla del 19 de marzo donde saldría derrotado el ejército haitiano. Diri...

Francisco Del Rosario Sánchez

Imagen
Francisco del Rosario Sánchez (Ciudad de Santo Domingo,9 de marzo de 1817 - San Juan de la Maguana, 4 de julio de 1861), fue un abogado, y político dominicano. Es junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella , uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Sánchez fue líder y estratega político de la guerra dominicana y contraatacó la ocupación haitiana, tomó las riendas de la lucha tras la ausencia de Duarte y proclamó la independencia en el Baluarte San Genaro el 27 de febrero de 1844. Sánchez nació el 9 de marzo de 1817 en la ciudad de Santo Domingo, durante el periodo de 12 años bastante conocido por los dominicanos como España Boba. Este período estuvo plagado de una crisis tanto económica como cultural, en vista de que, cuando Juan Sánchez Ramírez consiguió que la "Junta de Bandillo" a finales de 1808 decidiera volver a España o reincorporarla tras vencer al gobernador Jean-Louis Ferrand en la Batalla de Palo Hincado, quien aplicó el Tratado de Basilea en...

Ramon Matías Mella

Imagen
Ramón Matías Mella Castillo (Santo Domingo de Guzmán, 25 de febrero de 1816 - Santiago de los Caballeros, 4 de junio de 1864) fue un militar y político dominicano. Es uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Sus nombres son frecuentemente intercambiados y suele ser llamado Matías Ramón Mella aunque no existe ninguna información que lo sustente, por el contrario, todos sus documentos oficiales certifican que su nombre fue Ramón Matías Mella , siendo "Ramón" su primer nombre y " Matías " el segundo, por lo que se desconoce el origen de este cambio. Como miembro del movimiento independentista, Mella encarnó la expresión militante y decidida, siendo conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, que dio comienzo de esta forma a la revuelta por la independencia. De los fundadores de la República, Mella fue el más apto para las acti...

Juan Pablo Duarte

Imagen
Juan Pablo Duarte y Diez (Ciudad de Santo Domingo, Partido de la Capital, 26 de enero de 1813-Caracas, Estado Bolívar (1864-1881), 15 de julio de 1876), nombrado en escritos como Juan P. Duarte o J. P. Duarte y conocido en la Trinitaria por el seudónimo de Arístides, fue un masón, militar, político, empresario, poeta y diplomático dominicano que tuvo una activa incidencia en la primera fase de la independencia dominicana al frente de la facción de los duartistas o filorios, además fue el artífice del primer golpe de Estado de la República Dominicana que lo convirtió en el primer inspector general (comandante en jefe) del Ejército Libertador de la República Dominicana y también fue el primero en inaugurar la práctica decimonónica de la presidencia paralela en el territorio. Es junto a Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella , uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana. Ideó y presidió la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandest...

Rafael Leonidas Trujillo

Imagen
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un político, militar y dictador dominicano desde 1930 hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961.​ Ejerció la presidencia como generalísimo del ejército de 1930 a 1938 y de 1942 a 1952 y gobernó de forma indirecta de 1938 a 1942 y de 1952 a 1961, valiéndose de presidentes títeres.​ Sus 31 años de gobierno son conocidos como la Era de Trujillo, y considerados como una de las tiranías​ más sangrientas de América Latina.​ Su gobierno se caracterizó por el anticomunismo,​ la represión a toda oposición y el culto a la personalidad. Las libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron constantes violaciones a los derechos humanos.​ Sumergió el país en un estado de pánico y «respeto», donde una muerte podía ser encubierta como un «accidente» y cualquier persona que no estuviera de acuerdo con el régimen de Trujillo, podía ser encarcelada y torturada en una de las ...

Patria Mirabal

Imagen
Aída Patria Mercedes Mirabal Reyes de González (Ojo de Agua, 27 de febrero de 1924 - 25 de noviembre de 1960) fue una mecanógrafa y activista dominicana. Fue una de las hermanas asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. Llamada " Patria " por haber nacido un 27 de febrero, fecha en la cual se conmemora la independencia de su país. Artista por naturaleza, desde pequeña tuvo afición por la pintura, en la que se refugiaba en los momentos íntimos y trágicos de su vida, creando obras de singular belleza, ternura y armonía. Terminó sus estudios de la enseñanza intermedia y se graduó en dactilografía en el Colegio Inmaculada Concepción de La Vega. Contrajo matrimonio a la edad de 17 años, con Pedro Antonio González, miembro de una prestigiosa y acomodada familia de terratenientes de la región del Cibao. De esa unión nacieron: Nelson Enrique, Noris Mercedes, y Fidel Raúl Ernesto. Info. Personal Nacimiento: 27 de febrero de 1924 Ojo de Agua, Salcedo, República Dominicana ...

Minerva Mirabal

Imagen
María Argentina Minerva Mirabal Reyes (Salcedo, 12 de marzo de 1926-25 de noviembre de 1960)​ fue una mujer dominicana que junto a sus hermanas Patria y María Teresa se opuso a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo , motivo por lo que las tres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Nació en Ojo de Agua, una pequeña comunidad rural ubicada en Salcedo, en la región norte de la República Dominicana. Es la tercera de cuatro hijas nacidas del matrimonio de Don Enrique Mirabal Fernández, un comerciante y hacendado con Doña Mercedes Reyes Camilo, conocida como Doña Chea. Desde muy niña se destacó por su inteligencia, de carácter carismático y rebelde. A temprana edad empezó a interesarse por los estudios, la lectura y las artes plásticas como la pintura, pasión que cultivó y que la llevaron a pintar hermosos cuadros al óleo de fuertes coloridos. Sus estudios primarios, los cursos de la escuela rural de su comunidad donde aprendió a leer y escribir correctamente a la edad de cinco...

Maria Teresa Mirabal

Imagen
Antonia María Teresa Mirabal Reyes de Guzmán (Ojo de Agua, 15 de octubre de 1935-La Cumbre, 25 de noviembre de 1960) fue una agrimensora y activista dominicana. También fue una de las hermanas asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Su indignación por la tiranía trujillista fue a tal grado que no dudó en ser una de las mujeres que en enero de 1959 que confabularon en la residencia de Guido D’Alessandro, el sobrino político de su hermana Minerva, para sentar las bases de lo que más tarde sería el Movimiento Revolucionario 14 de Junio con el que se derrocaría la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo el 30 de mayo de 1961 en República Dominicana . Info. Personal Nacimiento : 15 de octubre de 1935 Ojo de Agua, Salcedo, República Dominicana Fallecimiento : 25 de noviembre de 1960 (25 años) La Cumbre, entre Santiago y Puerto Plata Nacionalidad : Dominicana Familia Padres : Mercedes Reyes Camilo, Enrique Mirabal. Cónyuge :Leandro Guzmán (1958-1960) Hijos : Jacq...

La Hermanas Mirabal

Imagen
Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Las Mariposas , fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.  Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. De las hermanas asesinadas, Minerva era la que tenía un papel más activo en la política, siendo fundadora del Movimiento Revolucionario 14 de Junio junto con su esposo Manolo Tavárez Justo. María Teresa también se involucró en el Movimiento. La hermana mayor, Patria , no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas, pero las apoyaba; incluso prestaba su casa para guardar armas y herramientas de los insurgentes. Una cuarta hermana, Bélgica Adela "Dedé" Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades contra el dictador. Son consideradas heroínas de la patria para la República Dominicana. Sus restos descansan en un mausoleo que fue declarado extensión del Panteón Nacional, y se encuentra en la Casa Mus...

Padres De La Patria

En la República Dominicana se reconoce como «Padres de la Patria» a los personajes que fueron nombrados en la resolución del Congreso de la república del 11 de abril de 1894 refrendada por el presidente Ulises Heureaux el 17 de abril del mismo año, siendo estos Juan Pablo Duarte , Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez , quienes se les concedió a título póstumo el de Padres de la Patria.   En la República Dominicana,  Duarte  es conocido por fundar la  sociedad secreta  la  Trinitaria  en favor de la independencia de  Haití ,  Mella  por lanzar un disparo al momento de declarar la independencia en  Santo Domingo  y  Sánchez  por haber izado por primera vez la  bandera dominicana .     En otras épocas se les consideró Padres de la Patria de la República Dominicana a figuras como   Cristóbal Colón , el descubridor de la  isla Española ,  Juan Sánchez Ramírez , líder ...