Joaquin Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (Villa Bisonó, Santiago; 1 de septiembre de 1906 - Santo Domingo; 14 de julio de 2002) fue un ensayista, escritor, estadista, poeta, político y Presidente dominicano, fue presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

De 1960 a 1996 ocupó la presidencia 7 veces (6 veces como presidente constitucional y 1 vez como presidente provisional), lo que lo convierte en el político que más veces ocupó el cargo en la República Dominicana. Su personalidad fue pacífica y un tanto enigmática, apelando frecuentemente a un secretismo heredado de la Era de Trujillo. Su afán de perpetuarse en el poder por medio de elecciones cuestionadas y mediante el empleo de persecución política, le ganaron el mote de caudillo. Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificaciones; las presas, represas y contra embalses más importantes, el Faro a Colón, autopistas y carreteras modernas, caminos vecinales, hospitales, son obras más relevantes construidas en su gobierno.
Balaguer nació el 1 de septiembre de 1906 en el seno de una familia muy pobre en Villa Bisonó (también conocida como Navarrete), en la provincia de Santiago. Hijo de Joaquín Balaguer Lespier, de origen puertorriqueño y madre de origen francés, y Carmen Celia Ricardo Heureaux (hija del dominicano de ascendencia española Manuel de Jesús Ricardo y de Rosa Amelia Heureaux, quien era prima del presidente Ulises Heureaux).Balaguer fue el único varón de una familia de varias mujeres, pero tuvo un medio hermano por parte de padre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Democracia

Comercio de Republica Dominicana

Horacio Vasquez