Entradas

Democracia

El Gobierno de la República Dominicana se lleva a cabo en un marco de una democracia representativa, mediante la cual el Presidente de la República Dominicana es a la vez Jefe de Estado y jefe de gobierno, y de un sistema multipartidista. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno.   La democracia en la República Dominicana desde el año 1961 tras la muerte del tirano Rafael Leónidas Trujillo, ha tenido sus altas y bajas, acontecimientos importantes que la han fortalecido y momentos de debilidad los cuales han hecho de nuestra democracia una interrogante en diferentes aspectos. Nuestra democracia también ha tenido muchos momentos de crisis en diferentes aspectos, ejemplo de esto es la ilegitimad de varios procesos electorales entre los cuales podemos citar el del año 1990 entre las elecciones del Prof. Juan Bosch y el Dr. Joaquín Balaguer, también la del año 1994 entre el Dr. José Francisco Peña Gómez y el Dr. Balaguer, ambas cuestionadas por los diferentes sectores sociales y ...

Republica Dominicana

Imagen
República Dominicana: La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo . Limita al norte con el océano atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es, de los países insulares caribeños, el segundo más extenso, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. Bandera Escudo   Himno Nacional : Himno nacional de la República Dominicana Presidentes de la Republica Dominicana : - Danilo Medina - 2012 - Leonel Fernández - 2004 - Hipólito Mejía - 2000 - Leonel Fernández - 1996 - Joaquín Antonio Balaguer Ricardo - 1986 - Salvador Jorge Blanco - 1982 - Jacobo Majluta - 1982 - Silvestre Antonio Guzmán - 1978 - ...

Santiago de los Caballeros

Imagen
Santiago,  también conocida como Santiago de los Caballeros , es la segunda ciudad más poblada de la República Dominicana y tercera del área del Caribe. ​ Además de ser capital de la Provincia de Santiago, es la metrópolis de la región del Cibao. Su población, a septiembre de 2020, era de 691.262 habitantes de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana. Es el segundo mayor municipio de la República Dominicana, el municipio cabecera de la provincia Santiago , y el principal centro metropolitano de la región norte o Cibao. La ciudad está localizada en la región norcentral del país conocida como el Valle del Cibao, a unos 155 km al noroeste de Santo Domingo y a una altitud media de 178 msnm. Tiene una superficie total de 612 km². Santiago se encuentra en un terreno accidentado en el centro del Valle del Cibao en la región central de la República Dominicana, una de las tierras más fértiles que se encuentran en la isla. El río Yaque del Norte pasa por Santiag...

Danilo Medina

Imagen
Danilo Medina Sánchez (Bohechío, San Juan de la Maguana, 10 de noviembre de 1951) es un político y economista dominicano. Fue el 66.º presidente de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 2012 hasta el 16 de agosto de 2020. Danilo Medina Sánchez , nació en Arroyo Cano, municipio de Bohechío, comunidad rural de la provincia San Juan de la Maguana al sur de la República Dominicana el 10 de noviembre de 1951, siendo el primero de ocho hermanos (entre ellos Lucía Medina), nacidos del matrimonio entre Juan Pablo Medina y Amelia Sánchez. De pequeño, "Nano" como le llamaban sus familiares y allegados fue un niño tranquilo y sosegado, muy estudioso y sumamente tímido.​ Sus constantes esfuerzos para estudiar provocaron que se marchara a la capital del país con tan solo doce años pues, según decía "quería ser alguien en la vida". Realizó sus estudios primarios en la Escuela Pública Francisco del Rosario Sánchez y concluyó los secundarios en el Liceo Pedro Henríquez...

Gregorio Luperon

Imagen
Gregorio Luperón (8 de septiembre de 1839, San Felipe de Puerto Plata, Departamento del Cibao - 20 de mayo de 1897, San Felipe de Puerto Plata, Distrito Marítimo de Puerto Plata) fue un comerciante, militar, masón, y político liberal dominicano, que participó en la Revolución Cibaeña, en la Guerra de Santo Domingo contra el Imperio Español y en la Guerra de los Seis Años. Se desempeñó como miembro del Triunvirato de 1866, ocupó el cargo de presidente del Gobierno Provisional con sede en San Felipe de Puerto Plata y tras el golpe de Estado contra Cesáreo Guillermo se convirtió en el vigésimo octavo presidente de la República Dominicana. En 1879 durante su gobierno incentivo el laicismo con la ayuda del masón separatista y español de la Capitanía General de Puerto Rico, Eugenio María de Hostos. Se inició en la masonería en la Logia Nuevo Mundo No. 5, de Santiago de los Caballeros y llegó a alcanzar el Grado ​ Fue fundador conjuntamente con el comerciante judío Ibrahim Cohen de un floreci...

Horacio Vasquez

Imagen
Felipe Horacio Vásquez Lajara (22 de octubre de 1860-25 de marzo de 1936) fue un militar y político dominicano que ocupó la presidencia de la República Dominicana en dos periodos: 1902–1903 y 1924–1930. También fue presidente interino en 1899 el cual tenía el propósito de organizar y celebrar las elecciones de ese año. Vásquez adquirió importantes conocimientos, de adulto se dedicó a las labores agrícolas y comerciales, viajando con frecuencia a La Vega, en la cual estaba relacionado con su familia de importancia social. Hombre de gran estatura y de constitución física fornida, se granjeaba rápidamente la simpatía a la gente que lo apreciaban de manera especial por su serenidad, la rectitud de su conducta, sus condiciones intelectuales y su porte distinguido, aunque nunca mostró vivencia de ingenio Horacio Vásquez nació el 22 de octubre de 1860, en Estancia Nueva, próximo por los predios de Moca; Sus padres fueron Basilio Vásquez Lizardo (hijo del español Ramón Vásquez y de la mocana ...

Joaquin Balaguer

Imagen
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (Villa Bisonó, Santiago; 1 de septiembre de 1906 - Santo Domingo; 14 de julio de 2002) fue un ensayista, escritor, estadista, poeta, político y Presidente dominicano, fue presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996. De 1960 a 1996 ocupó la presidencia 7 veces (6 veces como presidente constitucional y 1 vez como presidente provisional), lo que lo convierte en el político que más veces ocupó el cargo en la República Dominicana. Su personalidad fue pacífica y un tanto enigmática, apelando frecuentemente a un secretismo heredado de la Era de Trujillo. Su afán de perpetuarse en el poder por medio de elecciones cuestionadas y mediante el empleo de persecución política, le ganaron el mote de caudillo. Fomentó el desarrollo de la infraestructura urbana del país mediante la construcción, avenidas y edificaciones; las presas, represas y contra embalses más importantes, el Faro a Colón, autopistas y carreteras ...